Ir al contenido principal

Solidaridad con Ayotzinapa

A finales del año pasado, RIP.MX y Pedro y el Lobo pedimos a músicos y bandas que donaran canciones para crear un disco en solidaridad con las familias de los estudiantes de Ayotzinapa. Poco a poco, nuestros correos electrónicos se fueron inundando de música llena de mensajes de apoyo, protesta, amor, dolor y toda la combinación de sentimientos que una injusticia como la desaparición de los normalistas provoca. Se fue creando una colección de voces, que desde su arte y creatividad, se suman a la de los familiares para mantener viva y relevante una causa que no tiene por qué desvanecerse jamás. Al final del día de eso se trata De Vuelta A Casa.
Nos llegaron más de 160 canciones variadas en nacionalidad, idioma y género musical. Compuestas en México, España, Argentina, Uruguay, Venezuela y Estados Unidos. Cantadas en español, inglés, francés, portugués o con la pura voz de los instrumentos. Desde trova hasta metal, pasando por sones veracruzanos y noise. Las escuchamos todas en tardes enteras de ponerle play a una tras otra, comentarlas y darle forma a la estructura y el flujo del disco.
Hace un par de semanas, nos juntamos con Omar García -estudiante y sobreviviente de la tragedia de Iguala- y Carmen, madre de uno de los desaparecidos. Les platicamos sobre el proyecto, recibimos sus comentarios y escuchamos juntos varias de las canciones del disco. Esa tarde fue profundamente simbólica, todo el proceso desde la primera junta hasta ese momento cobró sentido. En esta etapa del proyecto, estamos trabajando de la mano con ellos y el resto de los familiares para que el lanzamiento (cuya fecha anunciaremos muy pronto) y salida al mercado del disco, vaya de acuerdo con sus estrategias y necesidades.
Agradecemos su paciencia y nos da muchísimo gusto presentarles la lista de canciones junto a la portada de De Vuelta A Casa, hecha por el Colectivo Rexiste. Gracias a todos los medios que nos han apoyado y sobre todo, a los y las artistas que nos enviaron su música. Esto nunca fue un concurso. Este disco los representa a todas y todos ustedes. Esperamos que el resultado final sea algo de lo que se puedan sentir orgullosos de ser parte. De nuevo, gracias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arte y Parte en Bandcamp

Todas las canciones y arreglos fueron realizadas por Astor Vitali.  Participaron del disco, y estoy eternamente agradecido:  Gustavo Fernández (Percusión)  Julián Mansilla (Bandoneón)  Fernándo Cuello (Voz)  Yimi Shocron (Flauta)  Nicolás Fernández Vicente (Guitarra eléctrica y persusión)  Guillermina Zalba (Voz)  Gustavo Rosman (Viola)  Fede Ursino (Batería)  Fabián Zapata (Bajo eléctrico)  Pelusa Fagoaga (Percusión)  Irene Abreu (Voz)  Raúl Soto (Saxo barítono)  Astor Vitali (Voz, guitarra, bajo eléctrico) Arte y Parte by Astor Vitali

Escuchá nuevo disco"Venga"

El título del disco sugiere la invitación a escuchar una cantidad de obras que suman 35 minutos de música original. Canciones que atraviesan historias y sentimientos en los que reconocerse. Temáticas que pasan por alegorías a imágenes de alegría y plenitud, preguntas de carácter existencial, historias de amor y crítica incisiva. La producción contiene 10 canciones, una de cuyas letras pertenece al poeta Osvaldo Costiglia. El arte de tapa del disco es un trabajo del artista plástico Francisco Felkar, quien realizó una composición estética que refleja el contenido poético y musical de la obra. El técnico de sonido fue Sergio “Laucha” Iencennela. “A diferencia del anterior, grabé este disco sólo con guitarra, buscando poner en primer plano a la canción”, dice el músico. En este sentido, la producción se enmarca en la mejor tradición de discos de cantautores que atrajeron a generaciones enteras con una canción, una voz y una buena guitarra como Silvio Rodríguez, Yupanqui, Mate...